Summer Festival!

jueves, 13 de febrero de 2014

 Se acerca el evento de música independiente Sierramar Fest, q se realiza en la ciudad de santa marta , para no ir perdiendo tiempo aquí te mostramos varios look para esos dias.                





Para mas inspiración visita la pestaña de descargas, te encantara!

Inspirate! indie boy







D.I.Y.

D.I.Y (Do It Yourself) Hazlo tu mismo!
es la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo, de modo que se ahorra dinero, se entretiene y se aprende al mismo tiempo. Es una forma de autoproducción sin esperar la voluntad de otros para realizar las convicciones propias.
La ética del Do It Yourself está generalmente asociada a varios movimientos anticapitalistas, ya que rechaza la idea de tener que comprar siempre a otros las cosas que uno desea o necesita. Se trata de un movimiento contracultural trasladable a cualquier ámbito de la vida cotidiana. Hay muchos ejemplos del uso de esta filosofía. La primera puede ser las reparaciones que suele hacer el dueño de casa, sin la necesidad de tener que recurrir a profesionales como fontaneros, electricistas, etc.
El movimiento indie se ha caracterizado por hacer parte de él esta filosofía, al reparar prendas, o al fabricarlas ellos mismos, así como para decorar pantalones, remeras, cazadoras de cuero, camisetas y demás. También se organizan sus propios sistemas de trabajo, comunicación, edición y distribución. Esto ha sido heredado a otros movimientos contraculturales, tales como el hardcore, el punk y contraculturas denominadas alternativas.
Aqui te damos algunas ideas, ver mas

Feel the vibe!

Inspirate! indie girl, Alexa Chung

Quien dijo indie!?

lunes, 3 de febrero de 2014

El indie se caracteriza por el afán de “individualidad”. La influencia del DIY, Do It Yourself (hágalo usted mismo, en español), es importante para el indie. Para esta moda, la filosofía incluye, en cierta medida, el rechazo a las corrientes mercaderistas y a la masificación de la tendencia.
En la moda se refiere a un estilo que busca ser único y mantener la elegancia, sin perder ese toque de frescura, y no sigue las tendencias de moda que dicta el mercado. Se puede decir que el ser “indie boy” o “indie girl” es un estilo muy ecléctico que trata de mezclar “de todo un poco” y busca la construcción de un “estilo propio”.
La influencia de su vestir se remonta a los años 80’s donde predominan artículos como camisetas de rayas, blazers, jeans ajustados o desgastados, suéteres tipo cárdigan, bufandas, pañoletas y ropa vintage. Dentro de los productos de preferencia de la cultura indie se incluyen camisetas de corte bajo con cuello “V”, abrigos, pantalones cortos de mezclilla y las camisetas que recuerden a los 90’s, así como también los pantalones a la cintura que son muy populares en esta corriente. En el caso de las mujeres el maquillaje es una característica de la estética indie, pues se basa en mantener un rostro muy natural en el que los ojos toman el protagonismo aportando la nota de singularidad.
En cuanto al peinado, desarreglado.El calzado es un punto importante de esta moda, se puede decir que es “flexible”, donde se puede destacar zapatos tipo bailarina, mocasines, botas o tenis tipo “Converse”. Para esta moda es importante estar fuera del “mainstream”, que son las corrientes comunes o prefabricadas, por lo que las grandes marcas registradas no gozan de gran aceptación.
Como muchos fenómenos de tribus urbanas este movimiento está íntimamente ligado a la música, gustando la música indie en sus varios sub-géneros como el indie rock, indie folk, indie pop, indie dance, por solo mencionar los más populares. Escuchar, cantar, componer canciones e incluso pertenecer a una banda, la música es el hobbie más importante de un “indie kid”.

HEY QUE!!!

lunes, 27 de enero de 2014

En este espacio, hablaremos y veremos la escena indie en el mundo y como se mueve en la ciudad de santa marta, estén pendientes!.